martes, 20 de octubre de 2020

Tarea para la semana del 20 al 23 de octubre - Infantil 5 años





¡Buenos días!

En esta entrada os dejaré el trabajo que vamos a realizar esta semana en el cole.






Martes, 20 de octubre de 2020

Hoy trabajaremos Lectoescritura y el Proyecto de Suso.

En Lectoescritura repasaremos la letra P. Podéis ver el siguiente vídeo de "El país de las letras":


Este vídeo también os ayudará:



A continuación haremos la siguiente ficha:


En el Proyecto de Suso haremos la Ficha 4: ¿Qué función tienen nuestros órganos?

Actividades previas 

Llamar la atención de los niños sobre cómo, a diferencia de los huesos, los órganos no los podemos tocar; sin embargo, algunos sí los podemos escuchar o sentir cómo se mueven: colocando el oído en el pecho de un compañero para sentir los latidos del corazón, poniendo la mano a la altura de los pulmones para ver cómo se mueven al respirar… 

Actividades en ficha 

Suso le cuenta a Oveja todo lo que las personas realizan gracias al corazón, los pulmones. ¡Vamos a aprenderlos nosotros también!  
  • Identificar el nombre de los órganos que aparecen. Después, observar las fotografías y verbalizar qué órgano interviene en las actividades que realizan los niños. 
  • Repasar los trazos para conocer qué función tienen los órganos internos. 
  • En la parte posterior, marcar el camino que seguirá el alimento desde la boca al estómago.

Miércoles, 21 de octubre de 2020

Los miércoles trabajamos Letrilandia, Matemáticas y Proyecto de Suso.

Letrilandia. Seguimos trabajando la letra P. Para ello haremos la siguiente ficha


Escucharemos también la canción del panadero de "El país de la letras".




Matemáticas. Ficha 2 del libro de Matemáticas. ¿Cómo agrupamos la ropa?

Proyecto de Suso. Ficha 5. ¿Cuántas partes del cuerpo tenemos?

Actividades previas 

Mostrar el muñeco de Suso u otro y observarlo: ¿Cuántos ojos tiene? ¿Cuántas manos? Por último, preguntar: ¿Todos tenemos la misma cantidad de ojos? ¿Y de manos?... 

Actividades en ficha 

Oveja quiere saber cosas sobre las personas: ¿Cuántos dedos tienen? ¿Tienen los mismos en las manos y en los pies?... ¡Empecemos a contar! 
  • Observar la imagen de la ficha: ¿Cuántas manos le faltan al dibujo? ¿Y ojos? ¿Dónde tenemos que dibujar la boca? 
  • Centrar la atención en las preguntas y leerlas colectivamente ayudados por los dibujos. 
  •  Completar la figura del cuerpo humano. Responder a las preguntas escribiendo cuántos elementos tenemos en nuestro cuerpo. 
  •  En la parte posterior, escribir cuántos puntos hay en cada conjunto.

Jueves, 22 de octubre de 2020

Los jueves trabajamos Letrilandia y el Proyecto de Suso.

Letrilandia.

Terminamos de repasar la letra P. Para ello, hacemos la siguiente ficha.


Proyecto de Suso.

Ficha 8. ¿Cómo cambiamos?

Actividades previas 

Leer de nuevo el cuento de El álbum de fotos. 

Actividades en ficha 

Suso está ordenando unas fotos que se ha encontrado según la edad: primero de bebé, después de niño. ¡Cómo cambian las personas! 
  • Fijar la atención en las fotografías. Describir qué hacen las personas y comentar cuáles tienen menos y más edad. Leer con ayuda del docente las palabras. Mostrar las pegatinas e identificar en qué orden deberíamos pegarlas. 
  • Pegar ordenadas las pegatinas para completar la secuencia. 
  • Agrupar las acciones que pertenecen a la misma edad y unir con la foto correspondiente. 
  • Dar la vuelta a la ficha y observar cómo son las personas antes de nacer. 

Viernes, 23 de octubre de 2020.

Los viernes trabajamos Letrilandia, Matemáticas y el Proyecto de Suso.

Letrilandia.

Comenzamos a repasar la letra L. Recordamos el cuento del lechero de "El país de la letras".



Otro vídeo que nos puede ayudar




Hacemos la siguiente ficha:


Matemáticas

Ficha 3. ¿A qué juega cada niño?

Proyecto de Suso.

Ficha 12. ¿Cómo conocemos lo que nos rodea?

Actividades previas 

Realizar una yincana de los sentidos. Para ello, establecer unas zonas donde los niños solo podrán descubrir el objeto o elemento con un determinado sentido. Para la zona del tacto, colocar una bolsa con objetos de texturas distintas. En la zona del olfato les daremos a oler unos botecitos con distintas sustancias. En la del oído, grabar en el dispositivo de Suso algunos sonidos para que los niños al oírlos digan a qué corresponden. En la zona de la vista, jugar a algún juego tipo memory en parejas. Por último, en la del gusto, darles a probar diferentes sabores con los ojos cerrados. 

Actividades en ficha 

Cuando Suso está contento le recita poesías a Oveja. Hoy le ha enseñado una sobre los sentidos. ¿La aprendemos? 
  • Observar las fotografías de las partes del cuerpo. Leer colectivamente las palabras que aparecen debajo. Fijarse ahora en las distintas imágenes de Suso y Oveja: ¿Qué sentido usan en cada situación? 
  • Escuchar y aprender el poema. 
  • Unir cada acción con el órgano correspondiente al sentido que emplean Suso y Oveja; repasar el nombre de los sentidos. 
  • En la parte posterior, completar los dibujos. 


¡Bien hecho!   
¡Ya hemos terminado la semana!     
¡Hasta el lunes!