¡Buenos días!
Como cada jueves trabajaremos Lectoescritura y el Proyecto "Los Castillos".
¡Empezamos!
Lectoescritura, cada uno con su programación.
Proyecto "Los Castillos".
Ficha 16: Poesía: El juglar.
• Escucha y aprende la poesía.
• Colorea al juglar y escribe su nombre.
Sugerencias para trabajar esta ficha.
• Comentamos a los alumnos que vamos a aprender una poesía. Recordamos que la poesía es una forma de expresar ideas y/o sentimientos de un modo especial.
• Preguntamos a los niños si les gustan las poesías y si saben alguna. En caso afirmativo, les pedimos que la reciten en voz alta.
• Leemos el título de la poesía, El juglar, y preguntamos si saben de quién hablamos. A continuación, leemos la poesía completa y hablamos sobre ella: ¿De quién habla? ¿Qué hace? ¿Para quién lo hace?
• Explicamos a los alumnos que los juglares eran artistas del entretenimiento y que su origen era humilde. Iban de un lugar a otro recitando poesías, cantando y bailando, o haciendo juegos y malabares.
• Recitamos varias veces la poesía para ayudar a los niños a memorizarla.
• Jugamos a inventar rimas sencillas sobre el castillo y los personajes que viven en él.
• Explicamos a los niños que, además de los juglares, en aquella época había también trovadores, que eran personas generalmente de condición social elevada que creaban sus propias canciones.
Un besazo para todos.
¡Hasta mañana!